¿Que debe tener un buen mantenimiento de Jardines?

1. Eliminar las malas hierbas
Los meses de Enero y Febrero son los más recomendados por las empresas de jardinería para la eliminación de las malas hierbas. ofrecen un sistema de control y eliminación de las malas hierbas. Utilizando la instalación del riego por goteo, cubriendo el suelo con corteza de pino o grava o colocando una malla antihierba con la que mantener a raya las plantas durante una temporada.

2. Abonado del jardín
a finales de invierno y principios de otoño recurrimos al abono, haciendo que mejore la calidad de la tierra y aportando nutrición a las plantas. Las empresas de jardinería pueden utilizar diferentes tipos de abonos:

Abonos orgánicos: bien compostados o granulados de liberación lenta. Entre los tipos de abonos orgánicos más comunes: Turba, Compost, Estiércol, Humus de lombriz, Abono verde, Guano, Harinas de huesos o Cenizas.

  1. Abonos químicos: nitrogenados, fosfatados y potásicos
  2. Abonos compuestos: tienen dos o más tipos de nutrientes

3. Controlar las plagas
Las plantas pueden verse afectadas por muchas plagas a lo largo de su vida. Un cambio brusco de temperatura y/o de ambiente, pasar sed o por el contrario tener el suelo permanente húmedo, o estar en una misma maceta durante demasiado tiempo son sólo algunas de las principales causas por las cuales se pueden debilitar, pasando a ser así vulnerables ante los ataques de unos insectos que harán todo lo que posible por alimentarse de su savia. Por lo que las empresas de jardinería han de estar muy al tanto para aplicar el tratamiento oportuno en cada caso.

Más información en https://www.sotohousekeeping.com/presupuesto-limpieza-domicilio/

¿Necesitas nuestros servicios?, no lo dudes, contacta con nosotros.

[]
1 Step 1
Nombre
Telefono
Direccionde la vivienda o local
0 /
Servicios
Comentarios
0 /
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

 

Como gestionar la limpieza en Comunidades de vecinos

En algunas zonas de Sotogrande,  es habitual vivir en pisos y apartamentos dentro de una comunidad de vecinos compuesta por todos los hogares del mismo edificio. Cada comunidad variará según las viviendas que la compongan, contando además con zonas comunes, como los patios internos, el parking, piscina, pistas deportivas…etc. Por otro lado hay otras que al ser más pequeñas, las únicas zonas comunes que tienen son las escaleras, el descansillo y el portal. Cada una requerirá de una serie de servicios específicos y una gestión concreta para controlar o mantener las diferentes normas estipuladas y unas condiciones correctas acordado siempre con el Presidente.

La mayoría de las comunidades recurren a la contratación de empresas de limpieza de comunidades para así conseguir una limpieza e una higiene correcta y adecuada para estos espacios.

Además estas empresas también ofrecen diferentes servicios:  conserjes, vigilantes, porteros, cristaleros, jardineros, mantenimiento de piscina o de las diferentes zonas, fontaneros, electricistas… etc.

Más información en https\www.sotohousekeeping.com